My Image
My Image

Actualmente Sanar Clínica Vascular y de Heridas IPS presta sus servicios en la ciudad de Neiva

Separa una cita en Neiva

Especialistas en el cuidado de Heridas y Ostomías

Comprometidos en brindar servicios con calidad, nace SANAR CLÍNICA VASCULAR Y DE HERIDAS, una IPS con procesos de atención en salud ambulatorios basados en principios científicos, humanísticos y éticos fundamentados en el respeto por la vida y la dignidad humana

Somos un equipo interdisciplinario altamente calificado y especializado en el tratamiento de enfermedades vasculares, crónicas (como la Diabetes) y alteraciones de enfermedad cutanea (como heridad agudas, cronicas, traumaticas y ostomias) dirigido por el Dr Edwin Romero Mejia especialista en cirugía vascular y angiología y la jefe Niny Johana Méndez Especialista en Terapia Enterostomal

SANAR CLINICA  VASCULAR Y DE HERIDAS IPS

My Image

EPS Y ENTIDADES CON LA QUE TENEMOS CONVENIO

My Image
My Image
My Image
My Image
My Image
My Image
My Image

Tienes preguntas? Escríbenos!

My Image

Derechos de los usuarios 

Sin restricciones por motivos de pertenencia étnica, sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, idioma, religión o creencia, cultura, opiniones políticas, costumbres, origen, o condición social o económica, usted tiene derecho a: 
1.    Atención médica accesible, idónea, de calidad y eficaz.
2.    Protección a la dignidad humana.
3.    Acceder a los servicios de salud de acuerdo con el principio de integralidad. 
4.    Recibir un trato digno en todas las etapas de atención en los servicios de salud. 
5.    Recibir los servicios de salud en condiciones sanitarias adecuadas. 
6.    Recibir información sobre los canales formales para presentar peticiones, quejas, reclamos y/o denuncias, así como a recibir una respuesta oportuna y de fondo. 
7.    Mantener una comunicación permanente y clara con el personal de la salud, apropiada a sus condiciones y estar informado sobre su condición, así como del tratamiento que se le vaya a practicar. 
8.    Elegir libremente al asegurador, médico y profesionales, así como las instituciones de salud que le presentan los servicios dentro de la oferta disponible. 
9.    Aceptar o rechazar actividades, intervenciones, insumos, medicamentos, dispositivos, servicios, procedimientos o tratamientos para su cuidado. 
10.    La historia clínica sea tratada de manera confidencial y reservada y que únicamente pueda ser conocida por terceros, previa autorización del paciente. 
11.    Derecho a la asistencia religiosa.


​​​​​​​

Deberes de los usuarios

1. Propender por su autocuidado, el de su familia y su comunidad

2. Atender oportunamente recomendaciones por el personal de salud y en los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

3. Actuar de manera solidaria ante situaciones que pongan en peligro la vida o salud de las personas.

4.Respetar al personal responsable de la prestación de los servicios de salud y a los otros pacientes.  

5. Usar adecuadamente y racionalmente las prestaciones ofrecidas por el Sistema General de Seguridad Social en Salud, así como los recursos de éste.

6.Cumplir las normas del Sistema General de Seguridad Social en salud.

7. Actuar de buena fe frente al Sistema General de Seguridad Social en salud.

8.Suministrar de manera voluntaria, oportuna y suficiente la información que se requiera para efectos de recibir el servicio de salud, incluyendo documentos de voluntad anticipada.

9. Contribuir al financiamiento de los gastos que demande la atención en salud y la seguridad social en salud, de acuerdo con su capacidad de pago.